SEPTIEMBRE 23- 27 / 2019
SIMPOSIO
DE LA
TIPOGRAFÍA
AL LIBRO ARTE
BIENVENIDOS
Bajo el convenio de colaboración UMSNH-UACJ: La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Morelia) a través de la Cátedra de Gráfica de la Facultad Popular de Bellas Artes y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) a través del Cuerpo Académico de Gráfica Contemporánea (CAC – UACJ 65), la Maestría en Estudios y Procesos Creativos en Arte y Diseño (MEPCAD) y el Doctorado en Diseño (DD).
Les invitan a disfrutar del programa de ponencias y otras actividades que integran el evento “V Simposio Internacional de la Tipografía al Libro-Arte”. Evento con sede en Ciudad Juárez, Chihuahua, México, que tendrá lugar, del 23 al 27 de septiembre de 2019 en el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Objetivo
El Simposio de la Tipografía al Libro-Arte ha tenido como propósito acercar el mundo del diseño editorial alternativo a la sociedad en general, siendo nuestra meta, mostrar cómo los artistas y diseñadores acogen al libro como espacio de experimentación y soporte creativo. De esta forma, el evento conforma un marco dialógico para que todo el público conozca proyectos de diferentes diseñadores, artistas, colectivos y/o editoriales independientes de la actualidad; especialmente, en relación al género artístico del Libro-Arte, (Libro de artista), el diseño editorial alternativo en general y la tipografía, desde una posición disciplinaria a interdiciplinar.
Sean bienvenidos
I Ciclo de ponencias / Lunes, 23 de septiembre de 2019
Audiovisual del Edificio B, del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) , de la Universidad Autónoma Ciudad Juárez (UACJ)

Dra. Ioulia Akhmadeeva
Mikhail Karasik (1953-2017) y sus libros-arte post soviéticos y contemporáneos. Nuevas lecturas y renovación de vanguardias rusas
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo UMSNH.
Conferencia magistral

Dra. Eva Figueras Ferrer &
Dra. Pilar Rosado Rodrigo
Hiperlibro-arte y literatura expandida en el contexto creativo actual.
Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, España
Ponencia
Dra. Coral Revueltas Valle
Especulaciones tipográficas sobre el mapa y el territorio desde la Poética del espacio de Gaston Bachelard.
Universida Autonoma de Chihuahua
Ponencia

Dra. María Graciela Patrón Carrillo
El libro-arte en México en el siglo XXI como Máquina de Guerra
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo UMSNH.
Ponencia
MAV. Xaté Tzitziki Aguilar Próspero &
MAV. Luis Alonso Hernández Muñiz
1628 kms. Libro de artista.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y Laboratorio de Experimentación Fotográfica XA, Morelia, Michoacán.
Ponencia
LDG. Diego Roldán Martínez Méndez
Representación del con-texto. Mundo representado y escrito
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chih., México
Ponencia
II Ciclo de ponencias / Martes, 24 de septiembre de 2019
Audiovisual del Edificio B, del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) de la Universidad Autónoma Ciudad Juárez (UACJ)

Mtra. Valeria Margherita Molinari Cascarano
Los hilos que nos unen: la interdisciplina y las conexiones inesperadas.
Universidad de Monterrey (UDEM)
Conferencia magistral





Lic. Berenice Torres Almazán
Proceso de producción de un libro-arte en colaboración con un poeta.
Artista, curadora e investigadora independiente. Coatepec, Veracruz, México.
Ponencia
MEPCAD. Cristina Parra Parra
El fotolibro en el siglo XXI: Estado del arte.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chih., México
Ponencia
MEPCAD. Angélica Martínez Moctezuma
El prelibro; recurso para la enseñanza y aprendizaje de las letras
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chih., México
Ponencia
MAV. Kena Kitchengs
El libro y el gesto: Consideraciones sobre los esquemas culturales del libro en la creación de libros-arte.
Artista independiente. Toluca, Estado de México
Ponencia
MAV. Iztel Palacios Ruiz
El desborde de la escritura. Materialidad, espacialidad y gestualidad en el Libro-Arte
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)